ABIERTO
Cierre de postulación: Lunes 08 de Septiembre, 2025

CONCURSO EVALUADORES(AS) EXTERNOS(AS) ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La Superintendencia de Seguridad Social invita a profesionales y académicos(as) con experiencia en materias vinculadas a la Seguridad y Salud en el Trabajo a participar en el proceso de selección de evaluadores(as) externos(as) para la revisión de los Proyectos de Estudios de Investigación e Innovación. El objetivo de este concurso es fortalecer el análisis y validación de iniciativas que aporten evidencia, conocimiento y propuestas innovadoras que contribuyan al perfeccionamiento del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, conforme a lo establecido en la Ley N°16.744.

Invita:
Superintendencia de Seguridad Social
Alcance:
Nacional
Categoría:
Investigación y desarrollo

Fechas de postulación




14 ago. 25

Fecha de inicio de postulaciones

08 sept. 25

Fecha de cierre de postulaciones

16 sept. 25

Entrega de Resultados

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Persona Natural


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento Entre $80.000 y $100.000 por proyecto evaluado


Modalidad de postulación: Online

El proceso de postulación se realiza a través de fondos.gob.cl, por lo que los postulantes deberán contar con clave única.

Ir a la postulación

Tipo de Postulante: Persona Natural

Pueden postular personas naturales que cumplan con los requisitos que se mencionan en el siguiente enlace: https://www.suseso.cl/613/w3-propertyvalue-137371.html


Tipo de Financiamiento: Entre $80.000 y $100.000 por proyecto evaluado

Los(as) evaluadores(as) externos(as) serán remunerados vía honorarios por proyecto evaluado, de acuerdo al tipo y número de proyectos. Al respecto, hay dos tipos de proyectos a evaluar: 

Tipo A: Correspondientes a proyectos de investigación que se ajusten a revisiones sistemáticas con o sin metaanálisis y estudios con datos secundarios solamente. Los proyectos de iniciación en innovación también serán considerados Tipo A. La persona evaluadora externa será remunerada con $80.000 brutos por proyecto evaluado.

Tipo B: Correspondientes a proyectos de investigación que se ajusten a estudios con necesidad de datos primarios y proyectos especiales definidos por la SUSESO (que no sean revisiones sistemáticas). Los proyectos de continuidad e implementación en innovación también serán considerados TIPO B. La persona evaluadora externa será remunerada por un total de $100.000 brutos por proyecto evaluado.

Modalidad de postulación: Online

El proceso de postulación se realiza a través de fondos.gob.cl, por lo que los postulantes deberán contar con clave única.

Ir a la postulación

Tipo de Postulante: Persona Natural

Pueden postular personas naturales que cumplan con los requisitos que se mencionan en el siguiente enlace: https://www.suseso.cl/613/w3-propertyvalue-137371.html


Tipo de Financiamiento: Entre $80.000 y $100.000 por proyecto evaluado

Los(as) evaluadores(as) externos(as) serán remunerados vía honorarios por proyecto evaluado, de acuerdo al tipo y número de proyectos. Al respecto, hay dos tipos de proyectos a evaluar: 

Tipo A: Correspondientes a proyectos de investigación que se ajusten a revisiones sistemáticas con o sin metaanálisis y estudios con datos secundarios solamente. Los proyectos de iniciación en innovación también serán considerados Tipo A. La persona evaluadora externa será remunerada con $80.000 brutos por proyecto evaluado.

Tipo B: Correspondientes a proyectos de investigación que se ajusten a estudios con necesidad de datos primarios y proyectos especiales definidos por la SUSESO (que no sean revisiones sistemáticas). Los proyectos de continuidad e implementación en innovación también serán considerados TIPO B. La persona evaluadora externa será remunerada por un total de $100.000 brutos por proyecto evaluado.

Requisitos de Postulación

Los requisitos que deberán cumplir los evaluadores externos son los siguientes:

  • Poseer licenciatura y/o título profesional de una carrera de al menos 8 semestres.
  • Tener al menos cinco años de trayectoria profesional.
  • Tener experiencia en evaluación de proyectos de investigación y/o innovación.
  • Contar con antecedentes curriculares que acrediten manejo de métodos de investigación cuantitativa y/o cualitativa.
  • Tener residencia en Chile.
  • Debe emitir una boleta de honorario. Tener inicio de actividades en el SII.
  • Contar con conocimientos en materias aplicables a la seguridad y salud en el trabajo y/o salud pública.


Adicionalmente los siguientes requisitos serán valorados por el comité de evaluación al momento de la selección:

  • Idealmente contar con un grado académico de Magíster y/o Doctorado.
  • Tener publicaciones académicas y/o haber participado en proyectos de investigación y/o innovación relacionados con seguridad y salud en el trabajo.
  • Haber ejecutado satisfactoriamente uno o varios proyectos de fondos concursables.


No podrán participar:

  • Personas que sean actualmente funcionarias de la SUSESO o de algún organismo administrador (Asociación Chilena de Seguridad, Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, Instituto de Seguridad del Trabajo o Instituto de Seguridad Laboral) o empresas filiales o relacionadas.
  • Personas que estén participando como investigador(a) principal, investigador(a) alterno(a) o co-investigador(a) en algún proyecto de investigación vigente dentro de la Ley 16.744 al momento del proceso de la selección de los evaluadores(as) externos(as).
  • Personas que estén participando como innovador(a) principal, innovador(a) alterno(a) o co-innovador(a) en algún proyecto de innovación vigente dentro de la Ley 16.744 al momento del proceso de selección de evaluadores(as) externos(as).
  • Personas que tengan algún conflicto de interés reflejado en el Anexo N°50. Al momento de postular debe adjuntar el Anexo N°50 firmado por el postulante y que servirá como una Declaración Jurada Simple.
  • Personas que hayan recibido una condena por acoso sexual, violencia sexual o violencia intrafamiliar.
  • Personas que tengan deuda de pensión de alimentos.
  • Personas que estén participando en el concurso de Premio Tesis dentro de la Convocatoria.

Documentación

La documentación solicitada para la postulación de los evaluadores(as) externos(as) corresponde a la siguiente:

  • Certificado(s) de grado(s) académico(s) y/o título profesional.
  • Antecedentes curriculares.
  • Inhabilidad N°1: Conflicto de interés Evaluador(a) Externo(a) (Anexo N°50).
  • Inhabilidad N°2: Certificado de antecedentes vigente.
  • Inhabilidad N°3: Certificado de deuda de alimentos.


Importante: La entrega de toda la documentación señalada es obligatoria. La omisión de uno o más documentos implicará la exclusión automática del proceso de postulación.


Cabe señalar que los Anexos se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://www.suseso.cl/613/w3-propertyvalue-137398.html.

Criterios de Evaluación

Todas las postulaciones serán evaluadas por el Comité de Evaluación que estará compuesto por el Intendente(a) de la Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo de la SUSESO o una persona delegada por éste, y por un encargado(a) de proyectos de cada organismo administrador. Las y los postulantes seleccionados se incorporarán a un Registro de Evaluadores(as). El número de evaluadores(as) externos(as) que el Comité de Evaluación escogerá dependerá del número y tipo de proyectos que postulen a la convocatoria 2025 y serán escogidos por el mismo comité dando preferencia a aquellos que cumplan con los requisitos antes mencionados.

Bases del Concurso

Las bases de la convocatoria se pueden encontrar en el siguiente enlace: https://www.suseso.cl/613/w3-propertyvalue-137344.html.




Dudas y consultas

Para dudas y consultas enviar correo a investigaciones@suseso.cl.

A los evaluadores(as) externos(as) seleccionados se les solicitará participar en una capacitación sobre los principales lineamientos de la revisión y el uso de la plataforma, la cuál se llevará a cabo la última semana de septiembre. La fecha será notificada por correo electrónico.