POR ABRIR
Cierre de postulación: Martes 03 de Junio, 2025

Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI)

El Fondo FONAPI busca entregar financiamiento a proyectos para mejorar la participación social de las personas con discapacidad. El objetivo del programa es contribuir a la mejora en la calidad de vida e inclusión social de las personas con discapacidad, de manera tal que organizaciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad disminuyan las barreras para implementar iniciativas para la participación social de las personas con discapacidad.

Invita:
Servicio Nacional de la discapacidad - SENADIS
Alcance:
Nacional
Categoría:
Inclusión y desarrollo social

Fechas de postulación





13 may. 25

Fecha de inicio de postulaciones

03 jun. 25

Fecha de cierre de postulaciones

12 ago. 25

Entrega de Resultados

19 ago. 25

Firma de convenios

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Persona Jurídica


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento $10.000.000 hasta $30.000.000


Modalidad de postulación: Online

Las bases se encuentran publicadas en https://www.senadis.gob.cl/pag/754/1756/fondo_concursable_senadis_2024 y la postulación se realiza únicamente a través del sitio https://fondos.gob.cl/.

Tipo de Postulante: Persona Jurídica

Pueden postular a FONAPI 1:

  • Organizaciones, sin fines de lucro, que no tienen trabajadores contratados (sin considerar voluntarios) o que tienen menos de veinte (20) trabajadores.
  • Las organizaciones deben contar con al menos dos (2) años de vigencia contados desde su fecha de constitución legal hasta la fecha de postulación de la convocatoria.
  • Organizaciones que presentan entre sus integrantes y/o beneficiarios a personas con discapacidad con RND (Registro Nacional de la Discapacidad) y personas cuidadoras de personas con discapacidad inscritas en el Registro del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
  • Ejemplos: Agrupaciones, Fundaciones, Cooperativas, Organizaciones Comunitarias, Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos, etc.

Pueden postular a FONAPI 2:

  • Organizaciones sin fines de lucro con experiencia previa en proyectos en materia de discapacidad.
  • Las organizaciones deben contar con al menos dos (2) años de vigencia desde su conformación.
  • Son organizaciones consideradas medianas o grandes, que cuentan con veinte (20) trabajadores o más.
  • Organizaciones cuyo equipo ejecutor cuente con experiencia en proyectos previos en materia de discapacidad.
  • Ejemplos: Municipalidades, Fundaciones, Corporaciones, Cooperativas, Universidades, etc.

Tipo de Financiamiento: $10.000.000 hasta $30.000.000

  • FONAPI 1(Organizaciones de Personas con discapacidad): Cada proyecto puede ser hasta un monto máximo de $10.000.000.- (diez millones de pesos).
  • FONAPI 2 (Organizaciones para Personas con discapacidad): Monto máximo de financiamiento hasta $30.000.000 por proyecto, dependiendo del número de beneficiarios.

Modalidad de postulación: Online

Las bases se encuentran publicadas en https://www.senadis.gob.cl/pag/754/1756/fondo_concursable_senadis_2024 y la postulación se realiza únicamente a través del sitio https://fondos.gob.cl/.

Tipo de Postulante: Persona Jurídica

Pueden postular a FONAPI 1:

  • Organizaciones, sin fines de lucro, que no tienen trabajadores contratados (sin considerar voluntarios) o que tienen menos de veinte (20) trabajadores.
  • Las organizaciones deben contar con al menos dos (2) años de vigencia contados desde su fecha de constitución legal hasta la fecha de postulación de la convocatoria.
  • Organizaciones que presentan entre sus integrantes y/o beneficiarios a personas con discapacidad con RND (Registro Nacional de la Discapacidad) y personas cuidadoras de personas con discapacidad inscritas en el Registro del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
  • Ejemplos: Agrupaciones, Fundaciones, Cooperativas, Organizaciones Comunitarias, Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos, etc.

Pueden postular a FONAPI 2:

  • Organizaciones sin fines de lucro con experiencia previa en proyectos en materia de discapacidad.
  • Las organizaciones deben contar con al menos dos (2) años de vigencia desde su conformación.
  • Son organizaciones consideradas medianas o grandes, que cuentan con veinte (20) trabajadores o más.
  • Organizaciones cuyo equipo ejecutor cuente con experiencia en proyectos previos en materia de discapacidad.
  • Ejemplos: Municipalidades, Fundaciones, Corporaciones, Cooperativas, Universidades, etc.

Tipo de Financiamiento: $10.000.000 hasta $30.000.000

  • FONAPI 1(Organizaciones de Personas con discapacidad): Cada proyecto puede ser hasta un monto máximo de $10.000.000.- (diez millones de pesos).
  • FONAPI 2 (Organizaciones para Personas con discapacidad): Monto máximo de financiamiento hasta $30.000.000 por proyecto, dependiendo del número de beneficiarios.

Requisitos de Postulación

Completar el formulario a través de Fondos Gob.
Pueden postular organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro. En el caso de las organizaciones privadas, deben tener al menos dos (2) años de vigencia.
Las organizaciones que se encuentran inhabilitadas de postular son:

  • Organizaciones privadas sin fines de lucro que tengan menos de dos (2) años de vigencia contados desde su constitución legal a la fecha de postulación a la convocatoria.
  • Organizaciones que tengan litigios pendientes con SENADIS, al momento de la postulación.
  • Organizaciones que posean obligaciones pendientes con SENADIS.
  • Organizaciones que hayan sido condenadas por infracciones a la Ley Nº20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de Personas con Discapacidad y/o la Ley N°20.609, que establece medidas contra la discriminación.
  • Organizaciones cuyos Directores/as, Administradores/as y/o Representantes Legales, sean funcionarios/as de SENADIS.
  • Organizaciones cuyos Directores/as, Administradores/as y/o Representantes Legales, tengan la calidad de cónyuge, hijas, hijos, adoptados/as o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive respecto de las autoridades y el funcionariado directivo de SENADIS.

Documentación

Estar inscrito en el Registro de Receptores de Fondos Públicos

  • Adjuntar Anexo Nº2: Declaración Jurada
  • Adjuntar Anexo Nº3: Planilla detalle presupuestario
  • Adjuntar Anexo Nº4: Nómina de beneficiarios
  • Adjuntar copia de la Cédula de identidad vigente del representante legal
  • Adjuntar Documento que acredite la Personería del o los/as representante/s legal/es, los que deben tener sus facultades de representación vigentes
  • Adjuntar copia simple del RUT de la entidad postulante por ambos lados.
  • Adjuntar Certificado de vigencia (organizaciones privadas)
  • Adjuntar Copia de los estatutos donde conste el objeto social de la entidad, el que debe estar actualizado (organizaciones privadas)

Criterios de Evaluación

  • Pertinencia = 20 puntos
  • Coherencia interna = 20 puntos
  • Participación= 10 puntos
  • Experiencia del Equipo Ejecutor = 10 puntos
  • Complementariedad de recursos = 10 puntos
  • Continuidad = 10 puntos
  • Enfoque de Género = 10 puntos
  • Ruralidad = 5 puntos
  • Organización Nueva = 5 puntos

Total = 100 puntos

  • Puntaje Adicional = Enfoque de Género (acciones transformadoras) 10 puntos.

Bases del Concurso

Las Bases del concurso se encuentran disponibles en la página web de SENADIS  https://www.senadis.gob.cl/pag/754/1756/fondo_concursable_senadis_2024

Dudas y consultas

El periodo de consulta a las Bases es desde el 13 de mayo hasta el 20 de mayo de 2025 a través de proyectosinclusivos@senadis.cl y las respuestas serán publicadas el 27 de mayo en la página web de SENADIS.