Cerrado

Cierre de Postulación el Viernes 10 de Febrero del 2023
  • 11 ene. 23
    Inicio

    Fecha de inicio de postulaciones

  • 10 feb. 23
    Cierre

    Fecha de cierre de postulaciones

  • 07 abr. 23
    Resultados

    Entrega de Resultados

Tipo de Postulación

Modalidad de Postulación

Online

El proceso de postulación al Fondo Concursable se deberá realizarse preferentemente de manera online, en el website http://fondos.gob.cl .  El acceso a la Plataforma se realizará mediante la Clave Única, debiendo las entidades postulantes ingresar sus proyectos hasta las 13:00 horas del trigésimo (30) día corrido contado desde la publicación de las Bases en la Plataforma (13:00 horas de Chile continental). Para tales efectos, deberán completar los formularios de postulación y cargar los demás antecedentes obligatorios en la Plataforma del Fondo Concursable.

En caso que no sea posible para la asociación realizar la postulación a través de la Plataforma por causas que no le resulten imputables, podrá presentar su postulación mediante la entrega de los formularios y de los demás antecedentes obligatorios directamente en el Consulado de Chile que corresponda (exceptuando los Consulados Honorarios de Chile), hasta las 13:00 horas (13:00 horas de Chile continental) del trigésimo (30) día corrido contado desde la publicación de las Bases en la plataforma antes señalada, o en el sitio web de DICOEX,  www.chilesomostodos.gob.cl .   

Tipo de Postulante

Tipo de Postulante

Personas Naturales y Jurídicas

Podrán postular todas las Asociaciones de chilenos residentes en el exterior, constituidas como personas jurídicas sin fines de lucro, según la legislación del país donde se encuentren, y que cumplan con los requisitos establecidos en las presentes Bases. Aquellas Asociaciones que no tengan dicha calidad, no podrán postular proyectos a la presente convocatoria, en virtud de lo establecido en el artículo 2° de la Ley 19.862, como tampoco aquellas cuyo(s) representante(s) legal(es) no posea(n) la nacionalidad chilena. 


Tipo de Financiamiento

Tipo de Financiamiento

Hasta US 3.000

Este Fondo es un cofinanciamiento destinado a las asociaciones de chilenos en el exterior y considerará como monto máximo a entregar la cantidad de hasta US$3.000.- (tres mil dólares de los Estados Unidos de América) o hasta el 50% del costo total de cada proyecto seleccionado, en caso que aquél (monto total del proyecto) sea inferior a US$6.000 (impuestos incluidos).

En el caso de un proyecto cuyo monto supere los US$6.000, el aporte del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de DICOEX, podrá ser de hasta US$3.000, debido a que dicha cantidad corresponde al monto máximo del aporte que efectuará esta Secretaría de Estado.

El proceso de postulación al Fondo Concursable se deberá realizarse preferentemente de manera online, en el website http://fondos.gob.cl .  El acceso a la Plataforma se realizará mediante la Clave Única, debiendo las entidades postulantes ingresar sus proyectos hasta las 13:00 horas del trigésimo (30) día corrido contado desde la publicación de las Bases en la Plataforma (13:00 horas de Chile continental). Para tales efectos, deberán completar los formularios de postulación y cargar los demás antecedentes obligatorios en la Plataforma del Fondo Concursable.

En caso que no sea posible para la asociación realizar la postulación a través de la Plataforma por causas que no le resulten imputables, podrá presentar su postulación mediante la entrega de los formularios y de los demás antecedentes obligatorios directamente en el Consulado de Chile que corresponda (exceptuando los Consulados Honorarios de Chile), hasta las 13:00 horas (13:00 horas de Chile continental) del trigésimo (30) día corrido contado desde la publicación de las Bases en la plataforma antes señalada, o en el sitio web de DICOEX,  www.chilesomostodos.gob.cl .   

Podrán postular todas las Asociaciones de chilenos residentes en el exterior, constituidas como personas jurídicas sin fines de lucro, según la legislación del país donde se encuentren, y que cumplan con los requisitos establecidos en las presentes Bases. Aquellas Asociaciones que no tengan dicha calidad, no podrán postular proyectos a la presente convocatoria, en virtud de lo establecido en el artículo 2° de la Ley 19.862, como tampoco aquellas cuyo(s) representante(s) legal(es) no posea(n) la nacionalidad chilena. 


Este Fondo es un cofinanciamiento destinado a las asociaciones de chilenos en el exterior y considerará como monto máximo a entregar la cantidad de hasta US$3.000.- (tres mil dólares de los Estados Unidos de América) o hasta el 50% del costo total de cada proyecto seleccionado, en caso que aquél (monto total del proyecto) sea inferior a US$6.000 (impuestos incluidos).

En el caso de un proyecto cuyo monto supere los US$6.000, el aporte del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de DICOEX, podrá ser de hasta US$3.000, debido a que dicha cantidad corresponde al monto máximo del aporte que efectuará esta Secretaría de Estado.


Información del proceso de Postulación

Requisitos de Postulación

Formulario de postulación ANEXO I /Formulario de presupuesto ANEXO II/Declaración jurada simple, ANEXO III, más todos los documentos solicitados en el numeral 18 de las bases del concurso.


Documentos necesarios

a)     Todos los datos que se requieran en la Plataforma al momento de ingresar una postulación y, excepcionalmente, en caso que la postulación sea presentada en formato papel, se deberá considerar el Formulario de Postulación contenido en el Anexo I de las presentes Bases. 

b)     Formulario de Presupuesto contenido en el Anexo II de las presentes Bases.

c)     Certificado de personalidad jurídica sin fines de lucro de la asociación postulante extendido por las autoridades pertinentes o su equivalente conforme a la normativa local, en donde se acredite que la Asociación es una entidad sin fines de lucro y que se encuentra vigente. Dicho certificado no podrá tener una antigüedad superior a 90 días corridos, previos al día en que se efectúe la postulación. Es importante que la documentación permita acreditar que la asociación postulante es una entidad vigente sin fines de lucro.

d)     Copia simple del número de identificación de la personería jurídica sin fines de lucro (en el cual se identifique la fecha y el lugar donde se obtuvo) o su equivalente conforme a la normativa local, de cada país).

e)     Copia simple de los estatutos de la asociación donde se establecen las facultades del(los) representante(s) legal(es) para suscribir contratos. En el caso que la normativa local no contemple que las facultades del (los)representante(s) legal(es) deban constar en los estatutos (lo cual deberá ser certificado por el Cónsul respectivo), la Directiva y/o Asamblea de la Asociación, según corresponda, podrá emitir un certificado que acredite las facultades del(los) representante(s) legal(es), entre las cuales debe constar la de suscribir contratos. Cuando sean varios los representantes legales, el certificado en comento deberá señalar, adicionalmente, si éstos deben actuar de manera conjunta o separada e indistintamente, uno cualquiera de ellos. Este certificado no podrá tener una antigüedad superior a 90 días corridos, contados desde la fecha de postulación.

f)      Copia simple de la cédula de identidad o pasaporte chileno del(los) representante(s) legal(es) de la persona jurídica. En caso que la persona que efectúe la postulación sea un integrante de la asociación, debidamente facultado para ello por el(los) representante(s) legal(es) de ésta, deberá adjuntarse al mismo archivo una copia simple del citado poder y de la cédula de identidad o pasaporte chileno de la persona que efectúa la postulación. Dicho poder deberá ser otorgado, específicamente, para postular al presente Fondo Concursable y no podrá tener una antigüedad superior a 90 días corridos, contados desde la fecha de postulación.

g)     Copia del documento legal vigente que acredite la elección de la directiva de la Asociación y la individualización de sus representantes legales, los que deben encontrarse en el ejercicio de su cargo al momento de la postulación.  En caso que la citada directiva y/o sus representantes legales se vean modificados con posterioridad a la postulación, la Asociación deberá informar de ello oportunamente al Consulado de Chile respectivo, adjuntando los antecedentes legales donde conste la señalada modificación, el cual deberá, necesariamente, tener una fecha posterior a la fecha de postulación.

h)     Declaración jurada simple de no encontrarse inhabilitada la asociación postulante ni sus directivos y/o representante(s) legal(es) por las causales del numeral 20 de las presentes Bases, cuyo formato se encuentra contenido en el Anexo III A de las presentes Bases.

i)      Declaración jurada simple de la veracidad del contenido de las traducciones al idioma castellano de los documentos que se encuentren en un idioma distinto del castellano, cuando corresponda, de conformidad a lo establecido en el párrafo final del numeral 14 de las presentes bases.

 


Criterios de Evaluación

En la evaluación de los proyectos se considerarán con igual ponderación los siguientes criterios técnicos:


Coherencia. Evalúa si los contenidos del proyecto se ajustan a los objetivos del concurso.

Impacto-Réplica. Mide la relevancia y trascendencia de la propuesta para la comunidad y el entorno territorial y geográfico.

Consistencia Financiera. Evalúa si el total de los recursos contemplados para la ejecución del proyecto son suficientes para la realización de las actividades programadas.

Aportes Propios o de Terceros. Se evaluará la capacidad para articular la obtención de otros aportes pecuniarios y no pecuniarios, debidamente valorizados según precio de mercado, provenientes de la misma organización, de otras entidades y/o personas naturales que se comprometen a contribuir con la asociación participante.


Valorización de los Criterios de Evaluación

La Comisión de Admisibilidad, Evaluación y Selección valorará cada uno de los cuatro criterios con puntaje de 1 a 5, siendo 1 el puntaje mínimo y 5 el máximo, conforme a la siguiente definición:


Nota 5: El proyecto cumple y supera ampliamente lo esperado para el criterio evaluado.

Nota 4: El proyecto cumple y supera parcialmente lo esperado para el criterio evaluado.

Nota 3: El proyecto cumple con el criterio evaluado.

Nota 2: El proyecto cumple, pero bajo lo esperado con el criterio evaluado.

Nota 1: El proyecto no cumple con el criterio evaluado. 


Dudas y Consultas

Los números de atención telefónica, mensajería o whatsapp de la plataforma son : +56 9 6405 0080 / +56 9 6405 0057 / +56 9 8922 6977 y su horario de funcionamiento es de lunes a jueves de 09:00 a 18:00 hrs. y viernes de 09:00 a 17:00 hrs. (horario de Chile).

Se habilitará un periodo para realizar preguntas y respuestas en referencia a dudas con el proceso de postulación. Se recibirán solo preguntas por escrito al correo electrónico fondoconcursabledicoex@minrel.gob.cl, hasta el vigésimo (20) día corrido contado desde la publicación de las Bases en el Portal http://fondos.gob.cl.

 No se responderán preguntas recibidas por otro medio de contacto que estén relacionadas con el contenido del proyecto.