POR ABRIR
Cierre de postulación: Lunes 01 de Septiembre, 2025

PROYECTOS CIUDADANOS CON ENFOQUE DE TRANSICIÓN SOCIOECOLÓGICA JUSTA, EN LA COMUNA DE MEJILLONES

A través de este Concurso, el MMA por medio del Fondo de Protección Ambiental, busca contribuir al proceso de Transición Socioecológica Justa de la comuna de Mejillones Región del Antofagasta, por medio de la ejecución de proyectos ciudadanos, focalizados en las temáticas de Innovación en energías renovables y eficiencia energética y Adaptación al Cambio Climático, incorporando la educación ambiental como un proceso permanente.

Invita:
Ministerio del Medio Ambiente
Alcance:
Comunal
Categoría:
Medio Ambiente

Fechas de postulación





01 jul. 25

Fecha de inicio de postulaciones

01 sept. 25

Fecha de cierre de postulaciones

20 nov. 25

Entrega de Resultados

27 feb. 26

Firma de convenios

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Organizaciones


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento $10.000.000


Modalidad de postulación: Online

La postulación deberá realizarse únicamente a través del sitio fondos.gob.cl.

Las Bases Especiales y cualquier documento que las interprete, complemente o modifique se encuentran disponibles en https://fondos.mma.gob.cl/.

La persona que postule a la Organización, deberá tener Clave Única personal (entregada por el Servicio de Registro Civil e Identificación), y vincular los antecedentes de la Organización que postula.

Tipo de Postulante: Organizaciones

Podrán participar en el presente Concurso personas jurídicas de derecho privado y sin fines de lucro, tales como: 

a) Organizaciones Comunitarias, Territoriales o Funcionales (Juntas de Vecinos, Consejos Vecinales de Desarrollo, Centros de Madres, Centros Culturales y Artísticos, Organizaciones Juveniles, Organizaciones Deportivas, y otras que tengan caracteres similares, que representen y promuevan valores específicos de la comunidad vecinal).

b) Comunidades Agrícolas y Asociaciones Gremiales.

c) Sindicatos sin fines de lucros.

d) Centros de Padres y Apoderados de Establecimientos de Educación Parvularia, Básica o Media.

e) Comunidades o Asociaciones Indígenas, que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Comunidades y Asociaciones Indígenas de la CONADI. 

f) Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Fundaciones y Corporaciones (Entidades regidas por el Título XXXIII del Libro I del Código Civil; Decreto N° 110, de 1979, del Ministerio de Justicia; Ley N° 20.500; Decreto Supremo N° 84, de 2013, del Ministerio de Justicia, entre otras). 

Tipo de Financiamiento: $10.000.000

El monto total y único a financiar por proyecto es de 10.000.000 (diez millones de pesos). 

Se pretende adjudicar 3 proyectos en la comuna de Mejillones.

En la eventualidad que una Organización postule a más de un proyecto del presente Concurso FPA, sólo se podría financiar la propuesta que obtenga mayor calificación.

Modalidad de postulación: Online

La postulación deberá realizarse únicamente a través del sitio fondos.gob.cl.

Las Bases Especiales y cualquier documento que las interprete, complemente o modifique se encuentran disponibles en https://fondos.mma.gob.cl/.

La persona que postule a la Organización, deberá tener Clave Única personal (entregada por el Servicio de Registro Civil e Identificación), y vincular los antecedentes de la Organización que postula.

Tipo de Postulante: Organizaciones

Podrán participar en el presente Concurso personas jurídicas de derecho privado y sin fines de lucro, tales como: 

a) Organizaciones Comunitarias, Territoriales o Funcionales (Juntas de Vecinos, Consejos Vecinales de Desarrollo, Centros de Madres, Centros Culturales y Artísticos, Organizaciones Juveniles, Organizaciones Deportivas, y otras que tengan caracteres similares, que representen y promuevan valores específicos de la comunidad vecinal).

b) Comunidades Agrícolas y Asociaciones Gremiales.

c) Sindicatos sin fines de lucros.

d) Centros de Padres y Apoderados de Establecimientos de Educación Parvularia, Básica o Media.

e) Comunidades o Asociaciones Indígenas, que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Comunidades y Asociaciones Indígenas de la CONADI. 

f) Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Fundaciones y Corporaciones (Entidades regidas por el Título XXXIII del Libro I del Código Civil; Decreto N° 110, de 1979, del Ministerio de Justicia; Ley N° 20.500; Decreto Supremo N° 84, de 2013, del Ministerio de Justicia, entre otras). 

Tipo de Financiamiento: $10.000.000

El monto total y único a financiar por proyecto es de 10.000.000 (diez millones de pesos). 

Se pretende adjudicar 3 proyectos en la comuna de Mejillones.

En la eventualidad que una Organización postule a más de un proyecto del presente Concurso FPA, sólo se podría financiar la propuesta que obtenga mayor calificación.

Requisitos de Postulación

Todos los proyectos deberán cumplir y describir en el formulario de postulación, los siguientes requisitos técnicos:

Considerar que, Los Organismos Postulantes deben tener domicilio legal registrado en la comuna de Mejillones, no se aceptarán sucursales y, el proyecto sólo puede ser ejecutado en dicha comuna.

1. La fundamentación del proyecto:

1.1 Problemática ambiental, en torno a la temática escogida, identificar un único problema ambiental.

1.2 Objetivo general del proyecto, en torno a la temática escogida, señalar claramente el propósito del proyecto y cómo aporta a resolver el problema ambiental identificado.

2. Resumen del proyecto, señalar de manera clara, coherente y sintética la problemática ambiental, el objetivo general y cómo el proyecto contribuye a resolver el problema ambiental identificado.

3. Actividades del proyecto, estas deben ser coherentes con el objetivo general del proyecto, pertinentes con la temática seleccionada, aportando a dar solución al problema ambiental identificado y considerando un tiempo adecuado para su realización.

3.1 Actividades obligatorias.

3.2 Actividades adicionales. 

3.3 Definir el plazo en que se ejecutará cada actividad (inicio y término).

3.4 Lugar de ubicación (dirección) del desarrollo de la implementación o ejecución del proyecto y actividades.

3.5 Si en la(s) actividad(es) se declara contar con afluencia de público, deberá indicar el número estimado de participantes.

4. Estrategias para la participación de la comunidad: Se deben describir 3 o más estrategias de convocatoria y participación de la comunidad del entorno local con el proyecto. 

5. Permanencia del proyecto en el tiempo: Describir  dos o más acciones concretas que garanticen de manera óptima la permanencia de los efectos y resultados del proyecto en el tiempo, una vez terminado el financiamiento del Fondo de Protección Ambiental.

6. El Organismo Postulante deberá considerar todo trámite exigido por ley, reglamentos o normas vigentes, para la obtención de permisos, certificaciones u otros.

7. Se espera que el proyecto cuente con Organismos Asociados, que permitan el trabajo conjunto con otras instituciones u organizaciones.

8. Todas las actividades que consideren la participación de personas deben privilegiar el uso de lugares libres de riesgos, tanto de origen natural como antrópico.

9. Considerar acciones de educación ambiental vinculadas a la temática del proyecto, como un proceso permanente y central dentro del desarrollo de este.

10. El presupuesto que sea ingresado en el Formulario de Postulación deberá indicar el detalle de los gastos, valoración y distribución en coherencia con las actividades del proyecto. 

Otros requisitos se detallan en las Bases del Concurso en: https://fondos.mma.gob.cl/fpa-TSEJ-2025-Mejillones/

Documentación

Las organizaciones que postulen al presente concurso, deberán adjuntar en el formulario de postulación, los siguientes documentos:

1. Certificado de Vigencia de la Personalidad Jurídica o de la Directiva de la Organización: No se aceptarán certificados emitidos por Municipalidades (según lo indicado en la Ley N° 21.146).

2. Cédula Rol Único Tributario (RUT) de la organización o Cédula RUT electrónica (e-RUT), emitido por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

3. Certificado de título profesional, técnico o licenciatura de la persona Encargada de Educación Ambiental y Vinculación Comunitaria.

4. Currículum de la persona Encargada de Educación Ambiental y Vinculación Comunitaria.

5. Sólo quienes postulen a la Temática “Innovación en energías  renovables y eficiencia energética” y consideren la  instalación/habilitación de Sistema Fotovoltaico On Grid u Off Grid,  deberán adjuntar: Carnet o Certificado de instalador eléctrico o instaladora eléctrica Clase A o Clase B, vigente y otorgado por la SEC.

Criterios de Evaluación

1. Criterios de exclusión de la evaluación, por fuera de Bases:

a) El proyecto no cumple con el objetivo del concurso.

b) El problema identificado no corresponde a una problemática ambiental y/o no se enmarca dentro de los requisitos, objetivos, actividades o temáticas específicas del concurso.

c) El proyecto no presenta actividades de Educación Ambiental.

d) El proyecto no cumple con lo establecido en la normativa que rige el presente concurso (Bases Especiales, Anexos Técnicos, Manual de Funcionamiento, respuestas otorgadas en el periodo de postulación y otras normativas aplicables).


2. Criterios de Evaluación:

a) Problema ambiental- 12%

b) Objetivo General del proyecto- 10%

c) Resumen del proyecto- 10%

d) Experiencia organización que postula- 3%

e) Experiencia coordinador(a) del proyecto- 3%

f) Experiencia encargado(a) de Educación Ambiental y Vinculación Comunitaria- 5%

g) Actividades objetivo específico N°1- 14%

h) Actividades objetivo específico N°2- 14%

i) Actividades objetivo específico N°3- 14%

j) Presupuesto del Proyecto- 10%

k) Permanencia del Proyecto en el tiempo- 5%

Bases del Concurso

Las bases del concurso las puedes encontrar en el siguiente enlace: 

https://fondos.mma.gob.cl/fpa-TSEJ-2025-Mejillones/

Dudas y consultas

Las organizaciones interesadas en participar podrán efectuar consultas sobre las Bases, desde el 01 al 04 de julio de 2025, sólo mediante el correo electrónico fpa.mejillones@mma.gob.cl

IMPORTANTE: No se responderán consultas ingresadas por otro medio.

La publicación de respuestas a Consultas de las Bases, será dispuesta en fondos.mma.gob.cl, pasando a formar parte integrante de las presentes Bases.

Para dudas o consultas sobre el funcionamiento de la plataforma de postulación fondos.gob.cl, se contará con Mesa de Ayuda Telefónica y mensajería de texto (WhatsApp):

+56 9 6405 0080

+56 9 6405 0057

+56 9 8922 6977

Disponible de lunes a jueves de 08:30 a 17:30 horas; y los viernes de 08:30 a 16:30 horas, excluyendo festivos.