POR ABRIR
Cierre de postulación: Viernes 20 de Junio, 2025

Conservando y protegiendo la fauna silvestre junto a los Centros de Rehabilitación o Rescate

A través de este Concurso, el Ministerio del Medio Ambiente, por medio del Fondo de Protección Ambiental, busca contribuir a la conservación y protección de la fauna silvestre del país mediante el fortalecimiento de los Centros de Rehabilitación o Rescate (CRR). Para ello, se buscará optimizar los procesos de rehabilitación de la fauna silvestre, generando Planes de Gestión e implementando acciones tempranas en los CRR. Además, se impulsarán iniciativas que fomenten el conocimiento y las buenas prácticas de la comunidad sobre la fauna silvestre.

Invita:
Ministerio del Medio Ambiente
Alcance:
Nacional
Categoría:
Medio Ambiente

Fechas de postulación



08 may. 25

Fecha de inicio de postulaciones

20 jun. 25

Fecha de cierre de postulaciones

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Organizaciones


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento $150.000.000


Modalidad de postulación: Online

El proceso de postulación al concurso (que comprende la formulación técnica del proyecto y la presentación de la documentación), solo se podrá realizar de manera online, presentando el proyecto a través del sistema de postulación disponible en el sitio web fondos.gob.cl

Los postulantes deberán obtener Clave Única. Mayor información en claveunica.gob.cl.

Tipo de Postulante: Organizaciones

  • Fundaciones, Corporaciones y Organizaciones no Gubernamentales (ONG) (Entidades regidas por el Título XXXIII del Libro I del Código Civil; Decreto N° 110, de 1979, del Ministerio de Justicia; Ley N° 20.500; Decreto Supremo N° 84, de 2013, del Ministerio de Justicia, entre otras).
  • Universidades Públicas o Privadas y Centros de Investigación.
  • Fundaciones, Corporaciones y Organizaciones no Gubernamentales (ONG) (Entidades regidas por el Título XXXIII del Libro I del Código Civil; Decreto N° 110, de 1979, del Ministerio de Justicia; Ley 20.500; Decreto Supremo N° 84, de 2013, del Ministerio de Justicia).
  • Centros de Investigación, las Fundaciones y las Corporaciones, creadas al alero de una Universidad o Centro de Formación Técnica.
  • Las Instituciones asociadas administrativamente a Centros de Rehabilitación o Rescate descritos en el Registro Nacional de Tenedores de Fauna Silvestre (RNTFS) que cumplan con los requisitos anteriores.

Tipo de Financiamiento: $150.000.000

Este concurso financiará un único proyecto de $150.000.000.- (ciento cincuenta millones de pesos).

Modalidad de postulación: Online

El proceso de postulación al concurso (que comprende la formulación técnica del proyecto y la presentación de la documentación), solo se podrá realizar de manera online, presentando el proyecto a través del sistema de postulación disponible en el sitio web fondos.gob.cl

Los postulantes deberán obtener Clave Única. Mayor información en claveunica.gob.cl.

Tipo de Postulante: Organizaciones

  • Fundaciones, Corporaciones y Organizaciones no Gubernamentales (ONG) (Entidades regidas por el Título XXXIII del Libro I del Código Civil; Decreto N° 110, de 1979, del Ministerio de Justicia; Ley N° 20.500; Decreto Supremo N° 84, de 2013, del Ministerio de Justicia, entre otras).
  • Universidades Públicas o Privadas y Centros de Investigación.
  • Fundaciones, Corporaciones y Organizaciones no Gubernamentales (ONG) (Entidades regidas por el Título XXXIII del Libro I del Código Civil; Decreto N° 110, de 1979, del Ministerio de Justicia; Ley 20.500; Decreto Supremo N° 84, de 2013, del Ministerio de Justicia).
  • Centros de Investigación, las Fundaciones y las Corporaciones, creadas al alero de una Universidad o Centro de Formación Técnica.
  • Las Instituciones asociadas administrativamente a Centros de Rehabilitación o Rescate descritos en el Registro Nacional de Tenedores de Fauna Silvestre (RNTFS) que cumplan con los requisitos anteriores.

Tipo de Financiamiento: $150.000.000

Este concurso financiará un único proyecto de $150.000.000.- (ciento cincuenta millones de pesos).

Requisitos de Postulación

Todos los requisitos de postulación se encuentran contenidos en las Bases Especiales del Concurso y la presentación de una propuesta implica la aceptación, por parte del Organismo Postulante, de todas y cada una de las disposiciones contenidas en las Bases, Manual de Funcionamiento, formulario de postulación, las normas y condiciones que regulan tanto el mecanismo de publicación del concurso, selección y adjudicación, así como la ejecución del contrato, sin necesidad de declaración expresa.

Las Bases Especiales y cualquier documento que las interprete, complemente o modifique, se entenderán conocidos y obligatorios para todos los participantes y para todos los efectos legales forman parte integrante del contrato que se suscriba.

Documentación

  1. Certificado de Vigencia de la Personalidad Jurídica o de la Directiva de la Organización.
    *No se aceptarán certificados emitidos por Municipalidades (según lo indicado en la Ley N°21.146).
  2. Cédula Rol Único Tributario (RUT) de la organización entendiéndose por esta, la Cédula RUT electrónica (e-RUT), emitida por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
  3. Copia de certificados de títulos, diplomados y/o postgrados de cada uno de los profesionales que integraran el equipo técnico del proyecto.
  4. Currículum Vitae de cada uno de los profesionales que integraran el equipo técnico del proyecto de acuerdo al Anexo N°6 "Formato Currículum Vitae".

Criterios de Evaluación

Criterios de evaluación:

  • Experiencia de la Organización Postulante - 8%
  • Experiencia Jefatura del Proyecto - 10%
  • Experiencia Profesional encargado de la elaboración e implementación de planes de gestión - 15%
  • Experiencia Profesional encargado de la educación ambiental - 7%
  • Experiencia Profesional administrativo - 10%
  • Metodología objetivo específico N°1 - 15%
  • Metodología objetivo específico N°2 - 15%
  • Metodología objetivo específico N°3 - 10%
  • Fundamentación - 5%
  • Uso presupuestario - 5%


Dudas y consultas

Las organizaciones interesadas en participar podrán efectuar consultas sobre las Bases, desde el 08 al 29 de mayo de 2025, sólo mediante el correo electrónico fpa.centrosderescate@mma.gob.cl

IMPORTANTE: No se responderán consultas ingresadas por otro medio.

La publicación de las respuestas realizadas en el periodo de consultas a las Bases, será dispuesta en fondos.mma.gob.cl, pasando a formar parte integrante de las presentes Bases.

Para dudas o consultas sobre el funcionamiento de la plataforma de postulación www.fondos.gob.cl , se contará con Mesa de Ayuda Telefónica y mensajería de texto (WhatsApp):
+56 9 6405 0080
+56 9 6405 0057
+56 9 8922 6977


Disponibles de lunes a jueves de 08:30 a 17:30 horas; y los viernes de 08:30 a 16:30 hrs. (en horario de Chile Continental, excluyendo festivos).