ABIERTO
Cierre de postulación: Lunes 25 de Agosto, 2025

PAMMA INICIA PRODUCTIVO 2025

Apoyar a las faenas de la minería metálica, no metálica y no metálica de rocas y salinas pertenecientes a la pequeña minería o minería artesanal a nivel nacional, mediante la entrega subsidios económicos.

Invita:
Ministerio de Minería
Alcance:
Nacional
Categoría:
Emprendimiento e Innovación

Fechas de postulación



11 ago. 25

Fecha de inicio de postulaciones

25 ago. 25

Fecha de cierre de postulaciones

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Personas Naturales y Jurídicas


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento Hasta $8.000.000


Modalidad de postulación: Online

Online vía Portal de Fondos (fondos.gob.cl).

Ir a la postulación

Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas

Solo se aceptarán al concurso postulaciones individuales, es decir, que sean presentadas por personas naturales o personas jurídicas que tengan a su cargo y sean titulares de proyectos para explotar faenas y yacimientos, contando con inicio de actividades en primera categoría al momento de postular.

Las faenas deberán pertenecer a una faena minera metálica, a una faena de la minería no metálica o a una faena de minería no metálica de rocas y salinas, que se encuentren ubicadas en el territorio nacional, que cuenten con todos sus permisos de explotación o autorizaciones vigentes al momento de la postulación y cumplan los demás requisitos establecidos en las presentes bases. 

Tipo de Financiamiento: Hasta $8.000.000

El monto máximo del subsidio al cual se podrá postular será de $8.000.000.- (ocho millones de pesos), de los cuales, se podrá destinar un máximo de $6.000.000.- (seis millones de pesos), para el beneficio de metros de avance desarrollo de labores mineras (equivalente a 24 metros de avance de labores mineras).

Modalidad de postulación: Online

Online vía Portal de Fondos (fondos.gob.cl).

Ir a la postulación

Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas

Solo se aceptarán al concurso postulaciones individuales, es decir, que sean presentadas por personas naturales o personas jurídicas que tengan a su cargo y sean titulares de proyectos para explotar faenas y yacimientos, contando con inicio de actividades en primera categoría al momento de postular.

Las faenas deberán pertenecer a una faena minera metálica, a una faena de la minería no metálica o a una faena de minería no metálica de rocas y salinas, que se encuentren ubicadas en el territorio nacional, que cuenten con todos sus permisos de explotación o autorizaciones vigentes al momento de la postulación y cumplan los demás requisitos establecidos en las presentes bases. 

Tipo de Financiamiento: Hasta $8.000.000

El monto máximo del subsidio al cual se podrá postular será de $8.000.000.- (ocho millones de pesos), de los cuales, se podrá destinar un máximo de $6.000.000.- (seis millones de pesos), para el beneficio de metros de avance desarrollo de labores mineras (equivalente a 24 metros de avance de labores mineras).

Requisitos de Postulación

Solo se aceptarán al concurso postulaciones individuales, es decir, que sean presentadas por personas naturales o personas jurídicas que tengan a su cargo y sean titulares de proyectos para explotar faenas y yacimientos, contando con inicio de actividades en primera categoría al momento de postular.

Las faenas deberán pertenecer a una faena minera metálica, a una faena de la minería no metálica o a una faena de minería no metálica de rocas y salinas, que se encuentren ubicadas en el territorio nacional, que cuenten con todos sus permisos de explotación o autorizaciones vigentes al momento de la postulación y cumplan los demás requisitos establecidos en las presentes bases.

Documentación

Dentro de las principales condiciones formales están los siguientes documentos (entre otros), según corresponda el tipo de postulación:

Cédula de Identidad vigente.

RUT de persona jurídica.

Certificado de vigencia persona jurídica.

Instrumento que acredite la personería del/los representante(s) legal(es).

Cédula nacional de identidad del/los representantes(s) legal(es).

Certificado de antecedentes laborales y previsionales.

Patente minera vigente.

Resoluciones de los proyectos de plan de explotación, ampliación de vida útil, cambio de titularidad y plan de cierre de las faenas postuladas, o de declaraciones mineras.

Todas las ventas derivadas de la producción realizadas durante los últimos 12 meses

Carpeta Tributaria.

Inscripción registro ley 19.862 de entidades receptoras de fondos públicos.

Para obtener más detalles respecto a la documentación, se sugiere revisar las bases respectivas del concurso.

Criterios de Evaluación

Evaluación Faena Minera Minería Metálica y No Metálica:

Evaluación de ingresos mensuales promedio (obtenido de carpeta tributaria F29) - (30%).

Evaluación de propuesta de solución presentada - (30%).

Ampliación de vida útil de PEC o Declaración minera - (15%).

Beneficios de Fomento otorgados (FNDR o PAMMA) a proyectos - (15%).

Mujeres en faena minera de pequeña escala - (10%).


Evaluación minería no metálica de rocas y salinas:

Evaluación de ingresos mensuales promedio (obtenido de carpeta tributaria F29) - (30%).

Evaluación de propuesta de solución presentada - (30%).

Meses de ventas minería no metálica de rocas y salinas - (15%).

Beneficios de Fomento otorgados (FNDR o PAMMA) a proyectos - (15%).

Mujeres en faena minera no metálica de rocas y salinas - (10%).

Bases del Concurso

Resolución que aprueba las bases se encuentra en el siguiente link: Bases PAMMA Inicia Productivo 2025.

Dudas y consultas

Para consultas y/o entrega de información relacionada con el proceso de postulación, podrán dirigirse a las Secretarías Regionales Ministeriales de Minería y/u oficinas de Coordinación de Políticas Mineras ubicadas en la región de postulación, o a través del correo electrónico consultaspamma@minmineria.cl, en los siguientes horarios:

De lunes a jueves de 09:00hrs a 13:00hrs, y en la tarde de 14:00hrs. a 17:00hrs. Los viernes de 09:00hrs a 13:00hrs, y en la tarde de 14:00hrs a 16:00hrs.

Correo electrónico sin restricción de horario, salvo el último día hábil del periodo de postulación que se recibirán correos hasta las 16:30 horas (si día recae entre un lunes a un jueves) o hasta las 15:30 horas (si día recae un viernes).