ABIERTO
Cierre de postulación: Martes 25 de Noviembre, 2025

Fondo del Libro y la Lectura: Convocatoria para el Relato Curatorial de Chile como País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2027

En el marco de la invitación a Chile como País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2027, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Secretaría del Libro y la Lectura, invita a presentar propuestas para el relato curatorial que orientará y cohesionará conceptualmente la presencia nacional en este importante evento cultural y editorial. El relato curatorial deberá articular una narrativa país integradora y representativa, capaz de proyectar la diversidad, la creatividad y la riqueza cultural de Chile hacia los públicos, medios y agentes internacionales que asistirán a la feria. Esta convocatoria tiene por objetivo seleccionar un proyecto curatorial integral que defina el relato conceptual y visual de Chile como País Invitado de Honor, el cual servirá como eje articulador de los contenidos, materiales y experiencias que conformarán la presencia nacional en Frankfurt 2027 y sus actividades asociadas.

Invita:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Alcance:
Nacional
Categoría:
Arte y cultura

Fechas de postulación



28 oct. 25

Fecha de inicio de postulaciones

25 nov. 25

Fecha de cierre de postulaciones

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online EN OTRA PLATAFORMA


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Persona Jurídica


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento $150.000.000


Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

Sólo se podrá postular digitalmente a través de la página web www.fondosdecultura.gob.cl y de la forma que se indica a continuación:  
  1. Inscribirse el postulante junto a todos los integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en https://www.fondosdecultura.cl/.
  2. Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
  3. Seleccionar la convocatoria elegida.
  4. Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases. 
  5. Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web https://www.fondosdecultura.cl/ 

Tipo de Postulante: Persona Jurídica

Personas Jurídicas:  Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho. En el caso de las personas jurídicas privadas, su objeto social o fines que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con las actividades que forman parte del proyecto que está postulando dicha entidad. 

Tipo de Financiamiento: $150.000.000

Monto máximo del proyecto: $150.000.000.-  

Gastos financiables:
Operación: Comprende, en general, los gastos necesarios para el cumplimiento de las funciones y actividades para las que fueron otorgados los recursos. 
Personal: Comprende, en general, todos los gastos por concepto de remuneraciones, aportes del empleador y otros gastos necesarios para el pago del personal en actividad. 
Imprevistos: Recursos destinados a solventar imponderables en la ejecución del proyecto, no pueden exceder el 5% del valor total solicitado al Fondo.  

Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

Sólo se podrá postular digitalmente a través de la página web www.fondosdecultura.gob.cl y de la forma que se indica a continuación:  
  1. Inscribirse el postulante junto a todos los integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en https://www.fondosdecultura.cl/.
  2. Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
  3. Seleccionar la convocatoria elegida.
  4. Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases. 
  5. Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web https://www.fondosdecultura.cl/ 

Tipo de Postulante: Persona Jurídica

Personas Jurídicas:  Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho. En el caso de las personas jurídicas privadas, su objeto social o fines que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con las actividades que forman parte del proyecto que está postulando dicha entidad. 

Tipo de Financiamiento: $150.000.000

Monto máximo del proyecto: $150.000.000.-  

Gastos financiables:
Operación: Comprende, en general, los gastos necesarios para el cumplimiento de las funciones y actividades para las que fueron otorgados los recursos. 
Personal: Comprende, en general, todos los gastos por concepto de remuneraciones, aportes del empleador y otros gastos necesarios para el pago del personal en actividad. 
Imprevistos: Recursos destinados a solventar imponderables en la ejecución del proyecto, no pueden exceder el 5% del valor total solicitado al Fondo.  

Requisitos de Postulación

  • El Fondo elegido debe ser pertinente con la postulación.
  • Cumplir con las restricciones del capítulo I de las presentes bases técnicas.
  • Cumplir con el tipo de persona que puede postular.
  • Postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectos a alguna situación de incompatibilidad.
  • El proyecto debe cumplir con las condiciones de duración dispuestas en las bases.
  • Se haya acompañado o llenado completamente el FUP.
  • Adjuntar, en caso de corresponder, los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”, indicados en el Anexo N° 2 de las presentes bases.
  • Postulación enviada dentro de plazo.
  • Si la postulación no se ajusta a los requisitos mínimos, será declarada fuera de bases a través del respectivo acto administrativo. 

Documentación

Documentos mínimos de postulación:  Estos documentos resguardan aspectos mínimos de cada uno de los proyectos postulados, por lo que se deberán presentar únicamente en la etapa de postulación. Son de carácter taxativo, por lo que en caso de faltar cualquiera de ellos, la postulación será declarada fuera de convocatoria. 
  • Autorización de derechos de autor (si corresponde)
  • Individualización de directores, administradores, representantes, constituyentes, accionistas y/o socios titulares, según sea el caso (si corresponde)
  • Cartas de compromiso de los integrantes del “equipo de trabajo” (si corresponde)
  • Carta de consentimiento de Comunidad Indígena (si corresponde)
  • Estatutos o acta de constitución vigentes en caso que el responsable sea una persona jurídica privada.

Documentos necesarios para la evaluación: Estos documentos son indispensables para la correcta ejecución de las actividades del proyecto, considerando su contenido, la naturaleza de la convocatoria y los criterios de evaluación y selección señalados en las presentes bases, por lo que deberán ser presentados únicamente en la etapa de postulación. Si no se presentan afectará la evaluación del proyecto.
  • Relato curatorial
  • Curriculum
  • Plan de trabajo y cronograma
  • Presupuesto

Criterios de Evaluación

Pertinencia del concepto: Evalúa la calidad de la propuesta presentada (originalidad y coherencia del relato) y pertinencia del concepto en relación al perfil de la Feria del Libro de Frankfurt. 40%.
Identidad del equipo: Evalúa la trayectoria y experiencia del equipo; manejo avanzado del idioma inglés y experiencia en proyectos internacionales. 30%.
Viabilidad y planificación: Evalúa la claridad del cronograma, propuesta de metodología, plan de ejecución y presupuesto presentado. 20%
Propuesta gráfica y audiovisual: Evalúa la pertinencia con los componentes estratégicos; la creatividad, potencial comunicacional y coherencia visual de la propuesta gráfica y audiovisual. 10% 

Dudas y consultas

Dirigirse a: https://siac.cultura.gob.cl/formulariosiac