ABIERTO
Cierre de postulación: Jueves 14 de Agosto, 2025

Fondo Audiovisual 2026

El Fondo de Fomento Audiovisual financia la producción y distribución de obras cinematográficas, creación de guiones, equipamiento, formación profesional, investigación y difusión de las nuevas tendencias creativas y de innovación tecnológica. Depende del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual, y existe a partir de la promulgación de la ley Nº 19.981, en 2004. Líneas de la Convocatoria 2026: Becas Chile Crea, Formación grupal, Investigación, Distribución de cine, Difusión, exhibición e implementación audiovisual, Webseries, Producción audiovisual de obras experimentales, Producción de videojuegos, Producción audiovisual de cortometrajes, Guion original y adaptación literaria, Producción audiovisual de largometrajes, Producción audiovisual regional.

Invita:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Alcance:
Nacional
Categoría:
Arte y cultura

Fechas de postulación



09 jul. 25

Fecha de inicio de postulaciones

14 ago. 25

Fecha de cierre de postulaciones

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online EN OTRA PLATAFORMA


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Personas Naturales y Jurídicas


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento Entre $8.000.000 y $335.000.000


Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

Recomendamos postular digitalmente a través de la página web https://www.fondosdecultura.cl/ y de la forma que se indica a continuación:  
  • Inscribirse el postulante junto a todos los integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en https://www.fondosdecultura.cl/.
  • Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
  • Seleccionar la convocatoria elegida.
  • Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases. 
  • Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web https://www.fondosdecultura.cl/ 

Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas

Revisar detalle para cada línea y/o modalidad en bases de convocatoria.

Tipo de Financiamiento: Entre $8.000.000 y $335.000.000

Revisar tipo de gastos financiables, según línea y/o modalidad en bases de concurso

Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

Recomendamos postular digitalmente a través de la página web https://www.fondosdecultura.cl/ y de la forma que se indica a continuación:  
  • Inscribirse el postulante junto a todos los integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en https://www.fondosdecultura.cl/.
  • Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
  • Seleccionar la convocatoria elegida.
  • Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases. 
  • Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web https://www.fondosdecultura.cl/ 

Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas

Revisar detalle para cada línea y/o modalidad en bases de convocatoria.

Tipo de Financiamiento: Entre $8.000.000 y $335.000.000

Revisar tipo de gastos financiables, según línea y/o modalidad en bases de concurso

Requisitos de Postulación

  • El Fondo elegido debe ser pertinente con la postulación.
  • Cumplir con las restricciones del capítulo I de las presentes bases técnicas.
  • Cumplir con el tipo de persona que puede postular.
  • Postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectas a alguna situación de incompatibilidad.
  • Se haya cumplido con el cofinanciamiento obligatorio, en caso que se exija en las bases. 
  • El proyecto debe cumplir con las condiciones de duración dispuestas en las bases.
  • Se haya acompañado o llenado completamente el FUP.
  • Adjuntar, en caso de corresponder, los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”, indicados en el Anexo N° 2 de las presentes bases.
  • Postulación enviada dentro de plazo. 
Si se postuló materialmente se debe haber dado cumplimiento a lo establecido en las bases. 
Si la postulación no se ajusta a los requisitos mínimos, será declarada fuera de bases a través del respectivo acto administrativo. 

Documentación

Documentos de postulación: Se deberá adjuntar al FUP los documentos señalados en el Anexo N° 2 de las bases, denominado “Documentos de postulación”, que se encuentra publicado en el sitio web www.fondosdecultura.gob.cl.
Revisar detalle para cada línea y/o modalidad en bases de convocatoria.

Criterios de Evaluación

El proceso de evaluación implica una valoración técnica y cualitativa del proyecto, el cual supone las siguientes etapas: 
a) Primera etapa: A lo menos uno de los integrantes de la comisión de especialistas realiza un análisis preliminar y general de fortalezas y debilidades según los criterios de evaluación de los proyectos asignados, para luego exponerlos a la instancia colectiva de evaluación. 
b) Segunda etapa: Los integrantes de la comisión de especialistas se reunirán como instancia colectiva para llevar a cabo una revisión técnica y cualitativa de todos los proyectos previamente analizados en la primera etapa, con el fin de consensuar y asignar el puntaje correspondiente a cada criterio de evaluación, según la tabla correspondiente, para los distintos proyectos. 

Dudas y consultas

Dirigirse a: https://siac.cultura.gob.cl/formulariosiac