Fondart Nacional: Fortalecimiento de mercados culturales
Esta convocatoria tiene por objetivo financiar total o parcialmente proyectos de gran escala con una trayectoria consolidada en la comercialización de bienes culturales en los ámbitos de Artes de la Visualidad, Artesanía, Diseño y Arquitectura. Se busca fortalecer espacios de compra y venta que fomenten el desarrollo económico del sector, favoreciendo la generación de redes comerciales, la internacionalización y el posicionamiento de productos y creaciones de alto valor cultural. Se apoyará la producción y gestión de ferias comerciales de gran impacto que sean referentes en sus disciplinas, con una trayectoria comprobada en la promoción de la comercialización de bienes culturales, la profesionalización de sus participantes y la atracción de compradores nacionales e internacionales. Se requerirá que la instancia de comercialización cuente con un número mínimo de versiones anteriores, según la disciplina artística que aborde el proyecto, conforme al siguiente detalle: Artesanía: 15 años Artes de la visualidad: 10 años Arquitectura: 10 años Diseño: 10 años
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Nacional
Arte y cultura
Detalles del fondo
Modalidad de postulación
Online EN OTRA PLATAFORMA
Tipo de Postulante
Persona Jurídica
Tipo de Financiamiento
$75.000.000
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
- Inscribirse el postulante junto a todos los integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en https://www.fondosdecultura.cl/.
- Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
- Seleccionar la convocatoria elegida.
- Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases.
Tipo de Postulante: Persona Jurídica
Personas Jurídicas: Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho. En el caso de las personas jurídicas privadas, su objeto social o fines que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con las actividades que forman parte del proyecto que está postulando dicha entidad.Tipo de Financiamiento: $75.000.000
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
- Inscribirse el postulante junto a todos los integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en https://www.fondosdecultura.cl/.
- Se debe requerir una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
- Seleccionar la convocatoria elegida.
- Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases.
Tipo de Postulante: Persona Jurídica
Personas Jurídicas: Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho. En el caso de las personas jurídicas privadas, su objeto social o fines que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con las actividades que forman parte del proyecto que está postulando dicha entidad.Tipo de Financiamiento: $75.000.000
Requisitos de Postulación
- El Fondo elegido debe ser pertinente con la postulación.
- Cumplir con las restricciones del capítulo I de las presentes bases técnicas.
- Cumplir con el tipo de persona que puede postular.
- Postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectas a alguna situación de incompatibilidad.
- Se haya cumplido con el cofinanciamiento obligatorio, en caso que se exija en las bases.
- El proyecto debe cumplir con las condiciones de duración dispuestas en las bases.
- Se haya acompañado o llenado completamente el FUP.
- Adjuntar, en caso de corresponder, los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”, indicados en el Anexo N° 2 de las presentes bases.
- Postulación enviada dentro de plazo.
Si se postuló materialmente se debe haber dado cumplimiento a lo establecido en las bases.
Si la postulación no se ajusta a los requisitos mínimos, será declarada fuera de bases a través del respectivo acto administrativo.
Documentación
- Autorización de derechos de autor (si corresponde)
- Individualización de directores, administradores, representantes, constituyentes, accionistas y/o socios titulares, según sea el caso (si corresponde)
- Cartas de compromiso de los integrantes del “equipo de trabajo” (si corresponde)
- Carta de consentimiento de Comunidad Indígena (si corresponde)
- Estatutos o acta de constitución vigentes en caso que el responsable sea una persona jurídica privada.
- Registro de prensa, audiovisual y/o visual de las propuestas.
- Compromiso de los participantes (si corresponde)
- Propuesta programática o museográfica del evento (para proyectos de exposiciones)
- Informe de trayectoria
- Plan de difusión/comunicación
- Plan estratégico de comercialización
- Plan de sostenibilidad financiera
- Informe de impacto de eventos previos
- Plan de expansión internacional
Criterios de Evaluación
Bases del Concurso
Disponibles en: https://www.fondosdecultura.cl/wp-content/uploads/2025/07/Bases-Fortalecimiento-Fondart2025.pdf