ABIERTO
Cierre de postulación: Miércoles 30 de Abril, 2025

Programa de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Cultural: Fomento al Primer Empleo Joven en Cultura para Personas Naturales 2025

En el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se hace un llamado a personas naturales para presentar sus antecedentes y participar de la convocatoria de Fomento al Primer Empleo en Cultura 2025. Esta iniciativa pretende activar una primera experiencia laboral plena de derechos en el ámbito cultural y así fomentar la empleabilidad de trabajadores y trabajadoras culturales al inicio de sus trayectorias laborales. La iniciativa potencia su inserción profesional en condiciones formales durante un período determinado.

Invita:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Alcance:
Nacional
Categoría:
Arte y cultura

Fechas de postulación



07 abr. 25

Fecha de inicio de postulaciones

30 abr. 25

Fecha de cierre de postulaciones

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online EN OTRA PLATAFORMA


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Persona Natural


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento No aplica


Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

Solo se recibirán postulaciones enviando todos los antecedentes e información al correo: trabajocultural@cultura.gob.cl
Inscribirse en el Registro Nacional de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales del Ministerio, disponible en este enlace, y revisar el Módulo Formativo Inicial, encuadre técnico que entregará una base conceptual en torno al significado del Trabajo Cultural decente y cuyos contenidos elaboró la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Tipo de Postulante: Persona Natural

Personas Naturales:
De nacionalidad chilena o extranjera con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años y menores de 30 años.
No es requisito para esta convocatoria contar con título profesional, no obstante, deben acreditarse los estudios y/o trayectoria académica en espacios formales y no formales.

Tipo de Financiamiento: No aplica

A la fecha se encuentran 17 cargos disponibles, por lo que se levanta el presente llamado para profesionales, técnicos y realizadores de oficios, considerando:
El llamado tiene por objetivo seleccionar a profesionales, técnicos y realizadores de oficios recién egresados (correspondientes a los años 2022, 2023, 2024 y 2025) de carreras profesionales, técnicas y oficios ligados al sector cultural, que estén desempleados al momento de postular a la convocatoria y cuya formación sea coherente con los cargos seleccionados en la primera parte de este proceso.

Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

Solo se recibirán postulaciones enviando todos los antecedentes e información al correo: trabajocultural@cultura.gob.cl
Inscribirse en el Registro Nacional de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales del Ministerio, disponible en este enlace, y revisar el Módulo Formativo Inicial, encuadre técnico que entregará una base conceptual en torno al significado del Trabajo Cultural decente y cuyos contenidos elaboró la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Tipo de Postulante: Persona Natural

Personas Naturales:
De nacionalidad chilena o extranjera con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años y menores de 30 años.
No es requisito para esta convocatoria contar con título profesional, no obstante, deben acreditarse los estudios y/o trayectoria académica en espacios formales y no formales.

Tipo de Financiamiento: No aplica

A la fecha se encuentran 17 cargos disponibles, por lo que se levanta el presente llamado para profesionales, técnicos y realizadores de oficios, considerando:
El llamado tiene por objetivo seleccionar a profesionales, técnicos y realizadores de oficios recién egresados (correspondientes a los años 2022, 2023, 2024 y 2025) de carreras profesionales, técnicas y oficios ligados al sector cultural, que estén desempleados al momento de postular a la convocatoria y cuya formación sea coherente con los cargos seleccionados en la primera parte de este proceso.

Requisitos de Postulación

Solo se podrá presentar una postulación debiendo ser ésta acorde con los estudios del postulante y el cargo laboral a que aspira. Si se excede dicho número, sólo se considerará la última presentada, de acuerdo al día y hora, siendo las restantes declaradas fuera de postulación. En el correo de postulación se deberá señalar el cargo, organización y folio del cargo de la organización a la cual postula, pudiendo ser incluido solo un cargo, de lo contrario su postulación no será considerada.

Documentación

1. En su correo debe indicar los siguientes datos:

  • Nombre completo:
  • RUT:
  • Nombre del cargo al cual postula:
  • Nombre de la organización a la cual postula:
  • N° de Folio de identificación del cargo al cual postula:
  • Teléfono de contacto:
  • Dirección:

2. Curriculum Vitae actualizado.
3. Copia de la cédula de identidad por ambos lados.
4. Certificado de antecedentes emitido por el Registro Civil e Identificación de Chile, con una vigencia no mayor a 30 días hábiles, a partir del día de publicación de la convocatoria.
5. Carta de interés de el/la postulante: Documento que dé cuenta de la justificación y argumentación del interés para participar de la convocatoria, exponiendo claramente las motivaciones y lo que implicaría esta experiencia
parael/la postulante desde el ámbito laboral.
6. Documento oficial que acredite la calidad de recién egresado/a: Quienes sean aprendices o recién se estén iniciando en algún oficio, podrán acreditar esta situación con la carta de recomendación emitida por un maestro/a o tutor/a, donde se exponga la particularidad del aprendizaje no formal recibido a la fechade la postulación.
IMPORTANTE: No se revisarán postulaciones que no contengan toda la información y antecedentes solicitados.

Criterios de Evaluación

Evaluación y selección:

Las postulaciones recibidas, serán puestas a revisión por parte de las organizaciones solicitantes de los cargos, quienes emitirán un acta de selección, la que señalará la identificación de la persona, pudiendo establecer una lista priorizada de personas a ocupar el cargo correspondiente.
Es resolución y responsabilidad de cada representante legal de la organización, la determinación de las personas naturales que serán seleccionadas.

Plazos:

  • Recepción de postulaciones: 07 al 30 de abril de 2025.
  • Revisión de las propuestas: 02 al 15 de mayo de 2025.
  • Notificación de resultados: A partir del 19 de mayo de 2025.


Dudas y consultas

Dirigirse a: https://siac.cultura.gob.cl/formulariosiac