Fondos Concursables Gobierno Regional de Atacama: Olimpiada Regional de Matemática – Atacama 2025
Este Fondo a través de las Bases Generales regulan el proceso de concursabilidad y de asignación de recursos para subvencionar las actividades mencionadas en la Glosa 07 de la Ley N°21.722 del Sector Público año 2025 , que postulen instituciones u organizaciones funcionales privadas sin fines de lucro en la líneas de Cultural Educativo, con la finalidad que se seleccionen actividades que sean de gran interés para la Región de Atacama, que sean ejecutadas por las mismas en concordancia y en cumplimiento del mandato legal del Gobierno Regional y que contribuyan al desarrollo social, cultural y económico de ella.
Gobierno Regional de Atacama
Regional
Educación
Fechas de postulación
Fecha de inicio de postulaciones
Fecha de cierre de postulaciones
Entrega de Resultados
Detalles del fondo
Modalidad de postulación
Online
Tipo de Postulante
Organizaciones
Tipo de Financiamiento
Hasta $100.000.000
Modalidad de postulación: Online
El proceso de postulación al concurso que comprende la formulación técnica y presentación de antecedentes de respaldo, se deberá realizar solo vía online, a través del sistema de postulación disponible en el sitio web fondos.gob.cl Para ello los postulantes deberán contar con clave única. Para más información en claveunica.gob.cl.
Tipo de Postulante: Organizaciones
Podrán postular a la Glosa del 07, Ley de Presupuesto de la Nación año 2025, las Instituciones u organizaciones sociales y funcionales privadas sin fines de lucro con domicilio en la Región de Atacama, que al momento de postular tengan una personalidad jurídica vigente no inferior a dos años.
Tipo de Financiamiento: Hasta $100.000.000
El programa tiene por objetivo Desarrollar un programa de actividades culturales - educativas que garantice el financiamiento de procedimientos logísticos, referidos al proceso de coordinación, preparación y gestión de actividades, que permitan el desarrollo de la Olimpiada Regional de Matemática, Atacama 2025. El programa deberá considerar una ejecución máxima de 3 meses, involucrando el proceso de planificación, ejecución y rendición de cuentas.
Modalidad de postulación: Online
El proceso de postulación al concurso que comprende la formulación técnica y presentación de antecedentes de respaldo, se deberá realizar solo vía online, a través del sistema de postulación disponible en el sitio web fondos.gob.cl Para ello los postulantes deberán contar con clave única. Para más información en claveunica.gob.cl.
Tipo de Postulante: Organizaciones
Podrán postular a la Glosa del 07, Ley de Presupuesto de la Nación año 2025, las Instituciones u organizaciones sociales y funcionales privadas sin fines de lucro con domicilio en la Región de Atacama, que al momento de postular tengan una personalidad jurídica vigente no inferior a dos años.
Tipo de Financiamiento: Hasta $100.000.000
El programa tiene por objetivo Desarrollar un programa de actividades culturales - educativas que garantice el financiamiento de procedimientos logísticos, referidos al proceso de coordinación, preparación y gestión de actividades, que permitan el desarrollo de la Olimpiada Regional de Matemática, Atacama 2025. El programa deberá considerar una ejecución máxima de 3 meses, involucrando el proceso de planificación, ejecución y rendición de cuentas.
Requisitos de Postulación
Las organizaciones postulantes deben cumplir obligatoriamente con los siguientes requisitos:
- Poseer Clave Única como persona natural del Servicio de Registro Civil e Identificación, tu identidad digital es un requisito INDISPENSABLE para postular a los fondos del Gobierno Regional de Atacama.
- Postular el proyecto a través de la plataforma fondos.gob.cl.
- Cumplir con los plazos y horarios establecidos en las presentes Bases para la elaboración y envió de su proyecto, la plataforma no se recibirá proyectos fuera de los plazos establecidos, salvo situación de causa mayor tales como catástrofe, sismo u otro fenómeno de igual magnitud.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
Por la sola presentación de proyectos a la Convocatoria 2025, se entiende para todos los efectos legales, que los postulantes, conocen y aceptan el contenido íntegro de las presentes bases de postulación.
INHABILIDADES
No podrán participar las organizaciones que, al momento del cierre de la postulación del concurso, se encuentren en las siguientes situaciones:
- Que tengan cierres desfavorables con el Gobierno Regional de Atacama
- Que mantengan rendiciones pendientes con el Gobierno Regional de Atacama
- Se haya dado Término Anticipado a su Convenio por parte del Gobierno Regional de Atacama, en los dos últimos años anteriores.
- Que tengan entre sus Directores y/o Coordinadores a personas que presten servicios en el Gobierno Regional de Atacama, independiente de su calidad jurídica.
- Que en su Directorio o equipo propuesto, participen honorarios y funcionarios Municipales, Entidades Públicas o Corporaciones creadas en razón de la Ley de Municipalidades o de Servicios Públicos, que ejerzan funciones en dichas instituciones relacionadas directamente con la Glosa postulada o con las organizaciones funcionales.
- Que la Organización cuente con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R), Concurso Glosas del 8% de vinculación con la comunidad año 2025.
Documentación
El proceso de postulación al concurso, comprende la formulación técnica del proyecto y la presentación de la documentación requerida. Ambos actos, se realizarán en una única modalidad a través de un sistema de postulación en línea www.fondos.gob.cl
Los postulantes deberán obtener Clave Única. Mayor información en claveunica.gob.cl.
El proyecto con todos sus antecedentes debe enviarse a través del portal digital fondos.gob.cl.
El proceso de postulación al concurso, comprende la formulación técnica del proyecto y la presentación de la documentación obligatoria requerida. Ambos actos, se realizarán en una única modalidad a través de un sistema de postulación en línea www.fondos.gob.cl
- Los postulantes deberán obtener Clave Única. Mayor información en claveunica.gob.cl.
- El proyecto con todos sus antecedentes debe enviarse a través del portal digital fondos.gob.cl.
- Los formularios y anexos deberán completarse con todos los datos solicitados conforme a las instrucciones establecidas en el mismo.
- El postulante deberá indicar en forma expresa, nombre completo, domicilio, teléfono móvil de contacto y correo electrónico obligatorio del Representante Legal de la Organización, Responsable del proyecto.
- Presentar Certificado de Inscripción en el Registro Institucional del Gobierno Regional de Atacama, correspondiente al año de postulación.
- Certificado de personalidad jurídica vigente no inferior a 2 años con domicilio en la región de Atacama.
- Copia actualizada de los Estatutos donde se indique el objeto social y el cual debe ser concordante con el programa de actividades a desarrollar. (Cultural y educación).
- Currículum de la Institución privada sin fines de lucro que acredite la experiencia de la institución y de los responsables del equipo de trabajo en actividades relacionadas con el programa a postular.
- Presentar 2 cotizaciones detalladas de respaldo en los ítems de operación, por cada producto a adquirir que supere las 3UTM. a excepción en lo referente a contratación de artistas o agrupaciones musicales que por su naturaleza son únicos proveedores y por tanto se aceptará una sola cotización. ( actividades de Ceremonia inicio y cierre)
- Declaración Jurada Simple de Probidad y conflicto de interés.
- Declaración Jurada Simple de Inhabilidad Institucional.
- Declaración Jurada Simple de Inhabilidad del Equipo.
Criterios de Evaluación
ETAPA ETAPA DE ADMISIBILIDAD Y EVALUACIÓN
DE LA ADMISIBILIDAD
La comisión de evaluación deberá revisar los siguientes antecedentes respecto al proceso de Admisibilidad:
ANTECEDENTES OBLIGATORIOS:
Verificar el cumplimiento de los documentos obligatorios detallados en el numeral 6.4 de las presentes bases, así como las prohibiciones, inhabilidades y requisitos específicos de los ítems de Gastos, tales como:
Verificar que se encuentre inhabilitados. (Numeral 3.1)
Verificar que no se incluya gastos no autorizados (Numeral 5.1)
Verificar lo señalado en el Numeral 5
Verificar incorporación de Difusión en el Ítem de Operación.
Verificar que el costo total se encuentre en el rango del marco presupuestario.
Copia actualizada de los Estatutos donde se indique el objeto social y actividades a desarrollar. (Cultural y educación).
Curriculum de la Institución privada sin fines de lucro que acredite la experiencia de la institución y de los responsables del equipo de trabajo en actividades relacionadas con el programa a postular.
Presentar 2 cotizaciones detalladas de respaldo en los ítems de operación, por cada producto a adquirir que supere las 3UTM
Declaraciones Juradas Simples
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
II DEFINICIÓN DE LA PROPUESTA: Que la iniciática propuesta y los antecedentes de respaldo den cuenta de la calidad de la propuesta y contribuya al objetivo que busca este concurso y componentes asociados. III COHERENCIA DE LA INICIATIVA: Que la iniciativa presente una relación armónica en todos sus componentes, tales como: Diagnostico, identificación del problema, componentes, actividades, presupuesto detallado y resultados esperados de la propuesta, entre otros. IV IMPACTO: Verificar a través de los indicadores como se consigna el impacto que generará la iniciativa en los procedimientos logísticos del Programa, OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMATICA ATACALAR, glosa 03, LEY 21.640.
PONDERACIÓN DE FACTORES:
La evaluación integral de cada programa se expresará según los siguientes criterios de evaluación y ponderación de factores:
Bases del Concurso
Bases del Concurso
Las bases del concurso las puede encontrar en el siguiente enlace:
Dudas y consultas
Para consultas relativas a las Bases generales, llamar al siguiente fono y correo electrónico:
Glosa de Cultura Solange Rojas 52 2 207324 correo srojasl@goreatacama.cl.
En temas de plataforma de postulación existe una mesa de ayuda y WhatsApp:
+56 9 6405 0080, +56 9 6405 0057
Los horarios de atención son de lunes a jueves de 9:00 a 18:00hrs y Viernes de 9:00 a 17:00hrs.
En casos específicos de plataforma también se puede contactar al Sr Alejandro Cáceres fono 52 2207 325 o correo electrónico acaceresa@goreatacama.cl.