FRPD - FORTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO - GORE ANTOFAGASTA
Adjudicar programas que apoyen el emprendimiento, la innovación, la capacitación laboral, el desarrollo de la ciencia y tecnología aplicada, el mejoramiento de la gestión y la competitividad de la base productiva regional, mediante una convocatoria de CONCURSO de iniciativas para el fortalecimiento del capital humano, la transferencia tecnológica y de conocimiento y la investigación aplicada a las necesidades regionales a través de otorgamiento de becas para estudios de posgrado e investigación, con recursos del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo.
Gobierno Regional de Antofagasta
Nacional
Ciencia y tecnología
Fechas de postulación
Fecha de inicio de postulaciones
Fecha de cierre de postulaciones
Entrega de Resultados
Firma de convenios
Detalles del fondo
Modalidad de postulación
Online
Tipo de Postulante
Persona Jurídica
Tipo de Financiamiento
Entre $1.000.000 y $300.000.000
Modalidad de postulación: Online
La postulación se realizará en línea a través de la plataforma https://fondos.gob.cl/ , donde se dispondrá de las bases de concursabilidad, formatos de anexos y tutorial para el ingreso de iniciativas por parte de las Instituciones postulantes.
Ir a la postulaciónTipo de Postulante: Persona Jurídica
Instituciones Elegibles definidas en la Res. 33 de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, de fecha 31 de enero de 2024 (Por ejemplo, algunos servicios públicos, las instituciones de educación superior acreditadas, algunos centros de investigación registrados, entre otros).
Tipo de Financiamiento: Entre $1.000.000 y $300.000.000
Programas de Magister, Doctorado y Especialidades, por un monto máximo a financiar por proyecto de $300.000.000.-
Modalidad de postulación: Online
La postulación se realizará en línea a través de la plataforma https://fondos.gob.cl/ , donde se dispondrá de las bases de concursabilidad, formatos de anexos y tutorial para el ingreso de iniciativas por parte de las Instituciones postulantes.
Ir a la postulaciónTipo de Postulante: Persona Jurídica
Instituciones Elegibles definidas en la Res. 33 de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, de fecha 31 de enero de 2024 (Por ejemplo, algunos servicios públicos, las instituciones de educación superior acreditadas, algunos centros de investigación registrados, entre otros).
Tipo de Financiamiento: Entre $1.000.000 y $300.000.000
Programas de Magister, Doctorado y Especialidades, por un monto máximo a financiar por proyecto de $300.000.000.-
Requisitos de Postulación
a) Anexo I, Presupuesto Global, en formato Excel y en formato PDF. El formato PDF debe venir firmado por el Director de la iniciativa.
b) Anexo II, Carta Gantt, en formato Excel y en formato PDF. El formato PDF debe venir firmado por el Director de la iniciativa.
c) Anexo III, Carta Compromiso Representante Legal.
d) Anexo IV, Carta apoyo o autorización de la comunidad en el caso de iniciativas que requieran de la participación o intervención en comunidades específicas (por ejemplo, pueblos originarios, pescadores, mineros, agricultores, juntas de vecinos, establecimientos educacionales, etc.), deberá incorporarse autorización específica de los representantes o de las personas involucradas).
e) Anexo V, Carta de Asociatividad según el punto 5.2, en caso de que existiere.
f) Certificado de vigencia de la personalidad jurídica de la institución postulante, otorgado por el organismo competente, con no más de sesenta días contados desde su emisión.
g) Copia de los Estatutos de la Institución.
h) Copia Certificado o Ficha del Registro de Colaboradores del Estado (Ley 19.862)
i) En el caso de Institución de Educación Superior, deberán adjuntar documentación que respalde la acreditación.
j) Documentación vigente que respalde la descripción del programa, incluyendo acreditación si la tuviere.
k) Detalles del Cuerpo Académico del Programa.
Además, se revisará:
1) Presupuesto y cumplimiento de las restricciones al mismo.
2) Cumplimiento de las Restricciones e Inhabilidades indicadas en las bases.
Mediante Resolución N°33 de fecha 31 de enero del 2024, de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, se definieron las instituciones que podrán ser beneficiarias y los ámbitos de acción de las iniciativas de innovación,
competitividad, ciencia y tecnología que podrán ser financiadas con estos recursos. En el caso de las instituciones privadas, según lo dispuesto en la Ley de Presupuestos del año 2025, deberán acreditar una antigüedad mínima de dos años
al momento de la postulación y deberán demostrar experiencia en el área de ejecución de la iniciativa. No estar sujeto a las restricciones e inhabilidades comprendidas en las bases del
concurso del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD).
Documentación
Las Instituciones Elegibles deberán presentar todos los antecedentes que exigen las bases del Concurso del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD): Documento, y los anexos correspondientes.
Para todos los efectos administrativos y legales, se entenderá que el Representante Legal de la Institución Elegible que presenta una iniciativa al Gobierno Regional, así como todo el equipo de la iniciativa, conoce y acepta el contenido íntegro de las bases del Concurso del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD) y está dispuesto a respetar el proceso. De la misma manera, aceptan someterse a los resultados de éstos, y a los plazos que el Gobierno Regional de Antofagasta determine.
Criterios de Evaluación
- Objetivos, Presupuesto, Actividades, Desarrollo y Metodología de la iniciativa 0 - 25
- Resultados Esperados y Transferencia de Resultados 0 - 25
- Sostenibilidad y potencial de Escalabilidad 0 - 30
- Considera participación inclusiva (Igualdad de Género, Personas con Discapacidad, Etnias, etc.) 0 - 10
- Conocimiento, presencia, y redes establecidas en la Región, por la institución postulante. 0 – 10
Bases del Concurso
Dudas y consultas
Para Dudas y Consultas escribir al correo: fomento@goreantofagasta.cl