Cerrado
Cierre de Postulación el Lunes 14 de Febrero del 2022
-
17 ene. 22
Inicio
Fecha de inicio de postulaciones
-
14 feb. 22
Cierre
Fecha de cierre de postulaciones
-
31 mar. 22
Resultados
Entrega de resultados
-
01 abr. 22
Firma
Firma de convenios

Modalidad de Postulación
Online
Cada organización podrá postular solamente un proyecto al presente concurso. Los postulantes que resulten adjudicatarios no podrán participar en concursos futuros del Fondo, por un periodo de a lo menos 2 (dos) años. En caso de tratarse de proyectos adjudicados con el saldo no asignado quedarán exentos de dicha restricción, siempre que el monto adjudicado sea igual o inferior al 50% del costo total del proyecto. Se aceptarán postulaciones de proyectos que hayan sido adjudicados por saldo no asignado en versiones anteriores de este concurso siempre que cumplan con esta condición. La postulación será a través de la Plataforma Portal Único de Fondos Concursables del Estado de Chile ( http://fondos.gob.cl ). El representante legal de la organización o mandatario especialmente designado por la organización deberá ingresar el proyecto a través de esta plataforma, para lo que deberá contar con Clave Única, la que se puede obtener en la siguiente dirección https://claveunica.gob.cl/
Las organizaciones que desean postular deberán tener rut o e-rut otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (SII)
Todos los proyectos deben estar ejecutados al 31 de diciembre del 2022. En caso de quedar saldos sin rendir, deberán ser restituidos a la CNR.

Tipo de Postulante
Organizaciones

Tipo de Financiamiento
Hasta $5.000.000
El fondo entrega recursos para:
- Financiar asesorías técnicas, administrativas y/o legales enfocadas al mejoramiento de la gestión organizacional.
- Financiar la adquisición de activos no financieros, tales como máquinas, equipos tecnológicos, mobiliario de oficina u otros que permitan mejorar la gestión de la organización.
Cada organización podrá postular solamente un proyecto al presente concurso. Los postulantes que resulten adjudicatarios no podrán participar en concursos futuros del Fondo, por un periodo de a lo menos 2 (dos) años. En caso de tratarse de proyectos adjudicados con el saldo no asignado quedarán exentos de dicha restricción, siempre que el monto adjudicado sea igual o inferior al 50% del costo total del proyecto. Se aceptarán postulaciones de proyectos que hayan sido adjudicados por saldo no asignado en versiones anteriores de este concurso siempre que cumplan con esta condición. La postulación será a través de la Plataforma Portal Único de Fondos Concursables del Estado de Chile ( http://fondos.gob.cl ). El representante legal de la organización o mandatario especialmente designado por la organización deberá ingresar el proyecto a través de esta plataforma, para lo que deberá contar con Clave Única, la que se puede obtener en la siguiente dirección https://claveunica.gob.cl/
Las organizaciones que desean postular deberán tener rut o e-rut otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (SII)
Todos los proyectos deben estar ejecutados al 31 de diciembre del 2022. En caso de quedar saldos sin rendir, deberán ser restituidos a la CNR.
El fondo entrega recursos para:
- Financiar asesorías técnicas, administrativas y/o legales enfocadas al mejoramiento de la gestión organizacional.
- Financiar la adquisición de activos no financieros, tales como máquinas, equipos tecnológicos, mobiliario de oficina u otros que permitan mejorar la gestión de la organización.
Información del proceso de Postulación
Requisitos de Postulación
i) Los antecedentes legales de carácter obligatorio a presentar en la postulación son:
Formulario de postulación del proyecto que debe ser presentado por : Quien sea designado en Asamblea Ordinaria o Extraordinaria, presentando acta reducida a escritura pública donde conste la autorización para postular al Fondo. El acta debe contener lo indicado en el Anexo N°2 (Formato de Acta de Asamblea) o; El representante legal de la OUA o por quien éste designe a través de un poder simple. En este caso la postulación deberá ser ratificada por los comuneros en la próxima Asamblea Ordinaria o Extraordinaria que se realice (independiente de la fecha que se ejecute), y deberá presentar a la CNR el acta de la Asamblea reducida a escritura pública. Fotocopia del RUT de la Organización de Usuarios de Aguas postulante o Comunidad Indígena. Las Comunidades Indígenas deberán presentar Certificado de CONADI que acrediten que se encuentran inscritas y vigentes de acuerdo Ley 19253 y copia de sus estatutos. ii) Los antecedentes legales de carácter complementario a presentar en la postulación son: Cédula de identidad de el o los representantes legales de la organización. Copia del Poder de Representante dado por Asamblea (constituidas o en proceso constitutivo).
Copia de la inscripción de la OUA en el Conservador de Bienes Raíces y/o Registro Público de Organizaciones de Usuarios de Agua de la DGA. Antecedentes técnicos. Los antecedentes técnicos de carácter obligatorio a presentar en la postulación son: Ficha del proyecto incluida en formulario de postulación, considera la información indicada en el punto 2.3 de estas bases. La postulación electrónica se realiza en Plataforma Portal Único de Fondos Concursables del Estado de Chile ( http://fondos.gob.cl ) .
Los antecedentes técnicos de carácter complementario a presentar en la postulación son:
Dos cotizaciones por cada activo o contratación de asesoría solicitada.
Antecedentes adicionales indicados en el punto 2.6.2 en los casos que corresponda.
Documentos necesarios
Formulario de postulación del proyecto que debe ser presentado por :
Quien sea designado en Asamblea Ordinaria o Extraordinaria, presentando acta reducida a escritura pública donde conste la autorización para postular al Fondo. El acta debe contener lo indicado en el Anexo N°2 (Formato de Acta de Asamblea) o;
El representante legal de la OUA o por quien éste designe a través de un poder simple. En este caso la postulación deberá ser ratificada por los comuneros en la próxima Asamblea Ordinaria o Extraordinaria que se realice (independiente de la fecha que se ejecute), y deberá presentar a la CNR el acta de la Asamblea reducida a escritura pública.
Fotocopia del RUT de la Organización de Usuarios de Aguas postulante o Comunidad Indígena.
Las Comunidades Indígenas deberán presentar Certificado de CONADI que acrediten que se encuentran inscritas y vigentes de acuerdo Ley 19253 y copia de sus estatutos.
Criterios de Evaluación
Los proyectos serán evaluados por una Comisión Evaluadora compuesta de al menos tres funcionarios públicos, internos o externos a la institución, y/o expertos de origen externo, según los criterios establecidos en las presentes bases, considerando todos los antecedentes exigidos y estableciendo el puntaje que se le asigna a cada proyecto y su correspondiente orden de prelación.
Se evaluará:
- Calidad de la propuesta. Puntaje máximo 40 puntos
- Coherencia entre los productos, sus costos y tiempos Puntaje máximo 10 puntos
- Composición de usuarios de la organización. Puntaje máximo 15 puntos
- Nro de Usuarios de la organización Puntaje máximo 10 puntos
- Nivel de participación en Ley 18.450.Puntaje máximo 25 puntos
Bases del Concurso
Las Bases y toda la información del Fondo puede ser encontrada en:
Dudas y Consultas
Para consultas escribir a foua@cnr.gob.cl