15/01/2021
18/03/2021
30/04/2021
24/05/2021

Modalidad de Postulación
Ambas modalidades
La postulación se podrá realizar en una de las siguientes modalidades, en las fechas y condiciones establecidas en las bases de la convocatoria: Presencial: Ingresando la documentación en la Oficina de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos u oficinas de partes de las Secretarías Regionales Ministeriales de Justicia y Derechos Humanos o a través de envío postal. On-line: A través del Portal de Fondos (fondos.gob.cl)

Tipo de Postulante
Organizaciones
1. Agrupaciones de familiares de víctimas detenidas desaparecidas y ejecutadas políticas a lo largo del país.
2. Agrupaciones de víctimas y sobrevivientes de prisión política y tortura.
3. Organizaciones de promoción y defensa de derechos humanos.
4. Organizaciones vinculadas a sitios de memoria, sean o no, reconocidos como Monumento Histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales.

Tipo de Financiamiento
Entre $60.000.000 y $120.000.000
Líneas de financiamiento: Cultura $ 60.000.000; Sitios de Memoria $ 60.000.000.
Información del proceso de Postulación
Requisitos de Postulación
- Las organizaciones que postulen al Fondo Concursable para Proyectos de Cultura y de Sitios de Memoria deberán estar inscritas en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro del Servicio de Registro Civil e Identificación.
- Las organizaciones que postulen al Fondo Concursable para Proyectos de Cultura y Sitios de Memoria deberán estar inscritas en el Registro Central de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos.
- La organización postulante debe tener una cuenta corriente bancaria en pesos chilenos.
- La organización postulante debe tener personalidad jurídica vigente.
- Cada organización deberá presentar todos los documentos de postulación generales y los específicos por línea de financiamiento, según sea la naturaleza del proyecto. El no cumplimiento de los requisitos señalados será causal de rechazo del proyecto en la etapa de admisibilidad.
- Cada organización podrá postular solo 1 (un) proyecto por línea de financiamiento. En caso de que ambos proyectos resulten seleccionados, se elegirá aquel que obtenga la mejor nota. En el evento de obtener la misma nota, el jurado deberá dirimir cuál proyecto será financiado según lo establecido en las Bases.
Documentos necesarios
1. Documentación para ambas líneas de financiamiento.
b. Documento que acredite personería del representante legal.
c. Estatutos vigentes.
d. Copia del Rol Único Tributario (RUT) emitido por el Servicio de Impuestos Internos.
e. Certificado de inscripción como persona jurídica receptora de fondos públicos de acuerdo a lo establecido en Ley N° 19.862, emitido por el Ministerio de Hacienda a través del portal http://www.registros19862.cl.
Líneas de financiamiento
Líneas de financiamiento: Cultura $ 60.000.000; Sitios de Memoria $ 60.000.000.
Criterios de Evaluación
a) Proyección de la memoria y de una cultura de derechos humanos (25%).
b) Formulación y calidad del proyecto (20%).
c) Factibilidad técnica (15%).
d) Factibilidad económica (15%).
e) Proyecto de región, exceptuando las regiones Metropolitana y Valparaíso (10%).
f) Organizaciones sin financiamiento permanente estatal (10%).
g) Organizaciones no seleccionadas en Fondos Concursables anteriores (5%).
Bases del Concurso
Las bases del concurso las puedes encontrar en el siguiente enlace https://ddhh.minjusticia.gob.cl/fondo-concursable-para-proyectos-de-cultura-y-sitios-de-memoria-de-la-subsecretaria-de-derechos-humanos
Dudas y Consultas
Durante el proceso de postulación sólo se podrán hacer consultas al correo electrónico fondoddhh@minjusticia.cl y vía telefónica al Área de Memoria Histórica (+56 2 26743156), entre las 10:00 y las 16:00 hrs.